No cabe duda de que el iPhone es uno de los mejores smartphones del mercado, con unas especificaciones y un diseño realmente espectacular, pero con un elemento al que no se suele prestar la atención que merece, como es su pantalla, especialmente a la hora de configurar determinados parámetros que, por desconocimiento o dejadez, no se calibra adecuadamente.
Si quieres poder tener la pantalla del iPhone siempre en óptimas condiciones de brillo, contraste, color o intensidad, quédate por aquí porque te vamos a mostrar qué detalles debes tener en cuenta para calibrar la pantalla del iPhone de manera adecuada, de una forma rápida y sencilla, algo que sin duda agradecerá tu vista.
Realizar una calibración de manera periódica
Muchos usuarios de iPhone, por lo general no suelen realizar ningún tipo de calibración, más allá de poder bajar o subir un poco el brillo, pero existen otros muchos elementos que se pueden configurar, que permitirán poder ver perfectamente la pantalla del móvil, tanto de día como de noche, y que sin duda son acciones recomendadas a realizar para evitar por ejemplo la temida pantalla quemada de los iPhone más modernos.
Normalmente no se tienen en cuenta que la pantalla de un iPhone es una de las partes más importantes del dispositivo, ya que pasamos muchas horas mirándola. Por ello, es importante que esté calibrada correctamente. Si bien los iPhone no cuentan con una función de calibración oficial y única, que nos configure de una todo el móvil, si existen varios métodos que puedes utilizar para ajustar la pantalla.
A continuación vamos a ver los métodos más importante de cómo calibrar la pantalla del iPhone , incluyendo algunos ajustes avanzados que te permitirán controlar la precisión del color, el brillo y otros aspectos de la pantalla. Unas acciones que es recomendable hacer de manera periódica.
Calibrar el brillo del iPhone
Posiblemente el ajuste de calibración más popular y que todos conocemos, ya que dependiendo de la luminosidad del momento, es posible configurar rápidamente el brillo del iPhone, para que podamos ver perfectamente la pantalla. Para ello, tan solo debes dirigirte a Ajustes > Pantalla y brillo.
Calibrar la «luz azul» del iPhone
Especialmente útil para aquellas personas que trasnochan mirando la pantalla de su iPhone, es esencial configurar la luz azul o Night Shift, que ayuda a reducir la luz azul de la pantalla por la noche para ayudarte a dormir mejor. Puedes calibrar la pantalla con tan solo activarlo desde Ajustes > Pantalla y brillo > Night Shift.
Calibrar el color en función a la luz ambiental
Otra calibración muy importante es la de True Tone que ajusta automáticamente el balance de blancos y la temperatura del color de la pantalla en función de la iluminación ambiental. Puedes activarlo desde Ajustes > Pantalla y brillo > True Tone. Con ello se consigue que las imágenes y el texto en la pantalla se vean más naturales y consistentes bajo diferentes condiciones de iluminación ambiental.
Los tres ajustes de calibración de la pantalla del iPhone anteriores son los esenciales que todo usuario debe conocer, y hacer de manera periódica para poder sacarle el máximo rendimiento a su smartphone. Sin embargo, también es interesante conocer otras configuraciones, que permitirán mejor aún más la pantalla.
Calibrar el punto blanco
Con ello se lograr reducir la intensidad de los colores brillantes, algo que puede ayudar notablemente a la vista, además de ser muy interesante si quieres ahorrar en el consumo de energía de tu iPhone. Para ello, puedes hacerlo desde Ajustes > Accesibilidad > Pantalla y tamaño del texto > Reducir punto blanco. Un tipo de calibración muy relacionado con el siguiente.
Calibrar el contraste
Con esta calibración lo que se quieres conseguir es que se aumente el contraste de la pantalla para que los colores se destaquen más. Se puede decir que es lo contrario del punto anterior, pero es necesario para momentos en que por ejemplo necesitamos ver con detalle una determinada foto, disfrutar de un vídeo o ver otros detalles con mayor intensidad. Para ello, debes ir a Ajustes > Accesibilidad > Pantalla y tamaño del texto > Aumentar contraste.
Calibrar los filtros de color
Esta calibración es ya un poco más avanzada, ya que consiste en configurar los filtros de color, ajustando los colores de la pantalla para adaptarlos a las necesidades de cada usuario. Es quizás algo más personal que las calibraciones anteriores, y para ello hay que dirigirse a Ajustes > Accesibilidad > Filtros de color.
En resumen, la calibración de la pantalla del iPhone es algo que es recomendable o al menos conocer si queremos poder sacarle el máximo rendimiento a nuestro smartphone. Eso si, recuerda que si restauras en algún momento el iPhone, los ajustes anteriores que hayas hecho se van a perder, así que tenlo en cuenta y anótalos antes de iniciar este proceso. Ahora, conociendo todo lo anterior, con estos sencillos pasos de calibración de la pantalla de tu iPhone, vas a poder ajustarla en cualquier momento según tus necesidades.